Es preocupante la terrible situación por la que están atravesando cientos de miles de tabasqueños, las condiciones en las que prevalecen son demasiado duras, en extremo lacerantes para las familias más humildes y la ayuda del Gobierno federal no llega”, afirmó Rosa Netro Rodriguez, diputada chiapaneca y líder del Movimiento Antorchista.
"Por esta razón es que el Movimiento Antorchista a nivel nacional, en el país hemos estado recolectando ayuda para los tabasqueños, hemos mandado más de 220 toneladas de alimentos para las familias más humildes que fueron afectadas por las lluvias en las últimas semanas", precisó en entrevista la legisladora.
Agregó que como organización quisieran poder ayudar más y por eso están haciendo acopio de ayuda en todo el país, para apoyar a las familias de Tabasco y Chiapas, antorchistas y no antorchistas, porque están conscientes de que esta catástrofe ha afectado a cientos de familias "no estamos nosotros diferenciando si son de un partido o de una religión, la ayuda es para todo el que lo necesite", reiteró.
Explicó que "se trata de ser solidarios y creo que la organización lo está haciendo precisamente con el eslogan que es unión, fraternidad y lucha".
"Yo tengo otros datos, se ha mencionado en los medios de comunicación que se ha dado todo el apoyo a Tabasco, pero la verdad es diferente, si hay otros datos Y la verdad es que hay gente que lleva más de 60 días hundidas, hay ejidos que se siguen inundando porque han desviado el agua para no afectar a la capital, pero sí afectaron a los más pobres", puntualizó Netro Rodriguez.
En ese sentido señaló que "el Gobierno Federal debe hacer efectivo el lema que dijo primero los pobres, pero para ayudar, no para inundar, al hacer lo contrario se me hace que es un acto de injusticia, porque todo funcionario tiene el deber de ver por sus gobernados, porque le dieron su confianza, y creo que el gobierno morenista ha defraudado la confianza de los que en su momento creyeron en ese proyecto".
Dijo que "un ejemplo de ello es que para este año se ha reducido en un 40 por ciento el presupuesto para los programas de apoyo al campo, y para el caso de Chiapas el 51 por ciento de su población y economía es rural y carecemos de tecnología y empresas como lo tiene el norte del país, con corredores industriales, y todo ese presupuesto lejos de ayudar a.los ciudadanos, los viene a perjudicar".
Añadió que es"un drástico recorte de un 40% al presupuesto destinado al campo es terrible y si le sumas la situación de la pandemia del Covid-19 y si le sumas la situación de los siniestros por los que atraviesa Tabasco y municipios del norte de Chiapas, en el sureste estamos devastados".
Por ello hizo un exhorto al Gobierno Federal para exigirle que sean en realidad primero los pobres, que la ayuda llegue primero a los que le dieron su confianza.
Para finalizar dijo que el Movimiento Antorchista está encabezando un consejo ciudadano, donde ya se presentó un plan hídrico para hacer obras hidráulicas, para hacer frente a futuras inundaciones y no estar repitiendo el error cada año "creo que un gobierno serio debe hacer obras serias".
Agregó que "se tiene que hacer.um buen plan de obras hidráulicas que pueda rescatar a Tabasco de la terrible inundación en la que se encuentra, prácticamente como en los pantanos".
Por último dijo que "como legisladora estará del lado de las familias más pobres y necesitadas no sólo de Tabasco sino también de Chiapas puesto que en comunidades en de Salto de Agua aún están inundadas y sin recibir apoyo alguno, hago un llamado al Gobierno federal, no se olviden de Chiapas y de Tabasco, queremos que se viva una verdadera transformación a favor del pueblo pobre".
Comentarios